s-1
| ¿Olivo por aquí hay? |
s-2
| ¿Que te lo quieres comer así? |
s-3
| de trapo hacía como una tomiza, hacía unos brazos, unas patitas, luego llenaba una cosa asín de lana y luego otra redonda |
s-4
| le pintaba, oy, ya ves tú cómo pintaría, y el pelo era de lana de los colchones, que hay lana negra pues de eso le ponía y le daba cuatro puntos. |
s-5
| ¿Y qué son los amocafres? |
s-6
| Se le echa... vinagre, ¿sabes? |
s-7
| Siguen teniendo pesetas, sí. |
s-8
| Mi gente matan tos. |
s-9
| Está ahora mismo... |
s-10
| ¡Claro! |
s-11
| ¿Y saben diferentes los huevos de las gallinas de casa? |
s-12
| No, pero antes, ¿vivía allí, en la masana? |
s-13
| Los pucheros se hacen con tierra, una tierra expresamente que hay aquí roja. |
s-14
| ¿En la universidad? |
s-15
| Y luego se bajaban con todos bajillos a fregar y a preparar la cena. |
s-16
| 'Pues que me la he recogido', que a lo mejor un pariente llegaba le daba un, una perra gorda. |
s-17
| Pues iban con la bandeja y invitaban a todos. |
s-18
| de todo. |
s-19
| Pero de ternera no, con, de cerdo. |
s-20
| Ahora, hacía unos años que habían dejao de hacer, pero ahora, otra vez lo han revivido esto de los toros también, es que anima mucho a la gente a venir, a los toros. |
s-21
| Sacabas las tripas, luego se lavaban, aquí hay una fuente muy buena y se va, se iba a lavar allí, que no está... |
s-22
| tá bueno. |
s-23
| ¿Hace frío aquí en verano? |
s-24
| No querían, la novia se tiró, pero la cogieron y la volvieron a poner en el carro. |
s-25
| Yo no me acuerdo. |
s-26
| Para que vea cómo se hacía las cosas. |
s-27
| Y, y con eso hacían la |
s-28
| Ya fui a velo , fui una vez sola a Madrid porque venía después de verano pa que, fui a velo , fui a velo a a Madrid |
s-29
| fue otra amiga mía que tenía también el hijo también estudiando allí y ya dije: '¡Oye!' |
s-30
| Sentao ahí, aquí en un banco, haciles él, hacíales él. |
s-31
| ¿Y de qué color? |
s-32
| ¿Y la leche de las ovejas? |
s-33
| Cuando yo oigo tantas personas que les falta trabajo, oye, yo no puedo hacer mi trabajo. |
s-34
| a las hierbas? |
s-35
| no, todavía, ya se mataba, así, con un... |
s-36
| Que ya se tienen que ir. |
s-37
| Que nos la haga NP. |
s-38
| Ya non. |
s-39
| No, siempre, de antes de nosotros, venía un cura de Manacor a decir misa a una capilla que había en la posesión grande de Son Macià, antes de existir el pueblo, pero desde que existe el pueblo siempre ha habido un cura, o sea que... eh. |
s-40
| Y usted, ¿desde cuándo hace pan? |
s-41
| ¿Y se acuerda usted de cómo era eso? |
s-42
| Y bueno, esta pregunta es un poco impertinente. |
s-43
| No mucho tiempo porque tenía que trabajar, antes había que trabajar |
s-44
| ¿Con muchos sacos entonces?. |
s-45
| Y ya le digo, que de abundancias no había ni una. |
s-46
| Pero, aun así, era mucho más lento que ahora, ¿no? |
s-47
| Las ardillas. |
s-48
| A ver. |
s-49
| Sí, señor. |
s-50
| Sí, esto aquí le dicen el Molino del Viento y donde yo me crié le decían las Tierras de Mesa. |
s-51
| Y y yo ha sío muy buena pa mis hijos, porque mi marío decía: 'Tú nunca vas a tener nada, porque to le das a tus hijos', dígole : 'Y pero ¿pa quién es?' |
s-52
| He dicho con una botella porque hay quien ¿Quieres más cosas? |
s-53
| Pues claro, hay que hacer de todo aquí en los pueblos sabes. |
s-54
| No tiene nombre |
s-55
| ¿Y luego se casó aquí? |
s-56
| ¿Me puede describir cómo se hace una morcilla? |
s-57
| Y cuando ya quedaba la cuajada, la echábamos a una taza, o a un molde que había de manera de queso de hacer de dos maneras. |
s-58
| Y ahora la carretera, ¿hará cuatro años? |
s-59
| ¿Y qué anim, qué anim, qué más animales tenían? |
s-60
| Sí, bueno a menudo no, una vez al año. |
s-61
| O igual pones dos días a la semana. |
s-62
| en todo, en todo. |
s-63
| Un litro o... la cantidad que quisieran. |
s-64
| El de la barba lo cogió. |
s-65
| Pues entonces venían laneros a comprarlo , pero es que ahora no vienen. |
s-66
| Por ejemplo, ¿recuerda alguna? |
s-67
| Es más grasiento que la longaniza. |
s-68
| ¿No? |
s-69
| ¿Eh? |
s-70
| ¿Entiendes? |
s-71
| ¿Y antes qué pasa, eh, les decían tienen que hacer esto, tienen que hacer esto, tienen que hacer lo otro o...? |
s-72
| ¿Eh? |
s-73
| Trabajaban diario, meno, y el domingo, bueno, antes, ahora, ahora es diferente de antes. |
s-74
| Esta gente viven de sus padres, muchos. |
s-75
| Y la calera estaba aquí rriba, donde hay el cartel aquel, hay un hoyo pa abajo, lo que pasa que está enterrao, todo enterrao de tierra. |
s-76
| Claro, porque para la calera necesitaba leña. |
s-77
| A mí no me gustaba, esto. |
s-78
| Porque es que, es que lo que vemos es que hay mucha gente y no le podemos, no le escuchamos bien, hay mucho ruido. |
s-79
| No... un poco lejos. |
s-80
| Ah, no. |
s-81
| Y lo demás para sembrar. |
s-82
| Porque, no sé, bueno, lo hemos estado hablando, que hay mucha gente que se queja, que las cosas no saben igual... |
s-83
| Pero bueno, tán más naturales también, eso sí. |
s-84
| Na más que me decía: 'Si es un buen chico, y es educado, es trabajador, es más o menos como nosotros, que no queremos ni con dinero, ni sin dinero, ni na, na más que lo que, que sea buena persona, y trabajador y ya está, y se, y te gusta, porque si no te gusta, no te, no tienes por qué... aguantalo , ni consentilo '. |
s-85
| Eso es rarísimo. |
s-86
| Ahora se hace la despedida de solteros. |
s-87
| Las trillas era una época de que después que se cogía toa la cosecha, eso, cebá, trigo, to eso, pues luego ya las yuntas lo trillaban |
s-88
| ¿no lo habéis visto nunca? |
s-89
| Pero se dormían y eran, mu tuno. |
s-90
| Camisas, calzoncillos, camisetas... y esas cosas. |
s-91
| Ese, ese es de Galicia. |
s-92
| Ese bastante sale en la tele. |
s-93
| Pero yo tenía tres hermanos y la hermana no, una hermana y dos hermanos más, uno se murió. |
s-94
| Eso es una excepción lo sé, pero, pero Y la mujer, y la mujer si, si quería dinero, se lo tenía que pedir al marido. |
s-95
| ¿Y eran de, ustedes eran de esta zona? |
s-96
| Porque los que no toqui, cotizaron están cobrando algo. |
s-97
| Fui hasta los catorce años, un graduado escolar, un certificado de estudios primarios. |
s-98
| ¿Y el tren lo utilizaban por ejemplo para...? |
s-99
| Aquí porque había río al lao, pero normalmente en los pueblos tienen un lavadero. |
s-100
| Y se seca el mar porque no queda... |